
🥸 Trabajo online, viajo y tributo donde puedo: ¿soy nómada digital o evasor con wifi?
Si trabajas desde Bali, cobras en euros, usas una VPN rumana y todavía no sabes si eres fiscalmente legal o el próximo protagonista de un documental… tranquilo. Este artículo es para ti. Fiscalidad para nómadas digitales, sin tecnicismos ni dramas, pero con toda la verdad.
🌍 ¿Qué es un nómada digital (de verdad)?
Un nómada digital no es solo alguien que sube stories desde Chiang Mai y cobra en PayPal. Es una persona que genera ingresos online y cambia frecuentemente de país. Suena muy libre, pero trae una gran pregunta fiscal: ¿en qué país tienes que pagar impuestos si no vives “en ninguno”? Spoiler: en alguno tendrás que hacerlo.
📍 ¿Dónde tributa un nómada digital?
La regla de oro: tributas donde resides fiscalmente. Y según el estándar internacional, eso se define por:
- 🗓️ Pasar más de 183 días al año en un país.
- 🏠 Tener tu centro de intereses económicos allí (clientes, banco, etc.).
- 👨👩👧👦 Tener familia o vínculos personales en ese país.
Si no cumples con ninguno, podrías ser considerado “sin residencia fiscal”… pero eso no te salva. Muchos países te “adoptan” si creen que deberías pagar allí.
🧾 Los modelos de Hacienda que te persiguen
Aunque trabajes desde una playa en Tailandia, si eres residente fiscal en España, Hacienda espera verte en sus formularios trimestrales y anuales. Los más populares entre los nómadas (no por elección):
- 📄 Modelo 130: IRPF trimestral para autónomos.
- 🧾 Modelo 303: IVA trimestral (si estás sujeto).
- 📬 Modelo 100: Declaración anual de la renta.
- 🌍 Modelo 720: Obligación de declarar bienes en el extranjero si superan los 50.000 €.
Spoiler fiscal: vivir en otro país no te hace invisible si sigues con cuentas, clientes o lazos en España.
⚠️ Errores clásicos del evasor con wifi
- ❌ Pensar que por estar en el extranjero “Hacienda ya no te ve”.
- ❌ No declarar lo que cobras por Stripe, PayPal o cripto “porque no pasa por España”.
- ❌ Usar datos falsos o inventarte direcciones fiscales.
- ✅ Legalizar tu situación no es tan difícil… y dormir tranquilo no tiene precio.
✅ Cómo hacerlo bien y dormir tranquilo
Aquí va el resumen ninja para que no acabes fiscalmente KO:
- 📍 Define tu residencia fiscal con claridad: no vale con tener un vuelo de ida sin vuelta.
- 📝 Declara tus ingresos aunque sean online: son reales y rastreables.
- 🏦 Usa cuentas y estructuras legales: considera una LTD o empresa en Estonia si vives fuera.
- 📞 Rodéate de buenos asesores: no todo está en Google (aunque este post sea top).