¿Qué es el NIF intracomunitario? 🌍

El NIF intracomunitario es un número de identificación fiscal que te permite operar con empresas o clientes de otros países de la Unión Europea sin aplicar IVA en las facturas. Es obligatorio si vas a comprar o vender servicios o bienes en el espacio comunitario.

Aunque tu NIF (o CIF) es el mismo, lo que cambia es que al estar dado de alta en el registro VIES, puedes emitir facturas intracomunitarias sin IVA conforme a la normativa europea.

¿Quién necesita el NIF intracomunitario? 🤝

Deben solicitarlo:

  • 🧾 Autónomos o empresas que venden servicios o productos a clientes en la UE.
  • 📦 Negocios que compran a proveedores europeos sin pagar IVA.
  • 🛒 E-commerce o SaaS con clientes en países europeos.

Si no estás dado de alta, tendrás que incluir el IVA español aunque el cliente sea de otro país de la UE.

¿Cómo se solicita?

Debes solicitar el alta en el registro de operadores intracomunitarios (ROI) a través del modelo 036. Hacienda revisa si realmente necesitas operar sin IVA y puede tardar unos días en aprobarlo.

Una vez aprobado, aparecerás en el censo VIES (base de datos europea) y podrás emitir facturas sin IVA indicando el NIF-IVA de tu cliente.

¿Cómo saber si está activo?

Puedes consultar si tu NIF o el de tu cliente está dado de alta en la web oficial del VIES. Si no aparece, no se puede operar sin IVA.