¿Puedo emitir factura sin NIF del cliente?

¿Es obligatorio incluir el NIF del cliente en la factura?

Depende del tipo de cliente. El NIF es obligatorio cuando facturas a empresas o profesionales, pero no siempre lo es si el destinatario es un particular.

👤 ¿Qué pasa si facturo a un particular?

  • ✅ Puedes emitir la factura sin NIF si es un consumidor final y la operación no supera ciertos importes.
  • 📄 Aun así, es recomendable incluir al menos el nombre y la dirección para identificar al cliente.
  • 💶 Si la operación supera los 3.000 €, debes identificar plenamente al cliente, incluyendo el NIF.

🏢 ¿Y si facturo a una empresa o autónomo?

  • 📛 Sí, es obligatorio incluir el NIF del cliente para que la factura sea válida.
  • 📊 Esto aplica tanto a operaciones nacionales como intracomunitarias.

🌍 ¿Y si el cliente es extranjero?

  • 🌐 Si es una empresa de la UE, debes pedir su NIF intracomunitario (VIES) para aplicar exención de IVA si procede.
  • 🌎 Si es de fuera de la UE, al menos debes identificarlo con los datos fiscales disponibles.

⚠️ ¿Qué pasa si no lo incluyo y debería?

  • 📉 La factura podría ser rechazada por Hacienda en caso de inspección.
  • 🔍 El cliente no podría deducir el IVA si no aparece su NIF.
  • ⚠️ Riesgo de sanciones si se trata de una operación con obligaciones formales.

Fiscalpedia™ lo resume así 🧠

Puedes emitir facturas sin NIF solo si tu cliente es un particular y el importe es bajo. Para empresas o autónomos, siempre debes incluirlo. En operaciones extranjeras, es clave para aplicar exenciones o cumplir con IVA.