como facturar desde uk

🥷 Fiscalidad Ninja: cómo facturar desde UK o Estonia sin que te explote la cabeza

Facturar desde el extranjero no es ilegal, ni solo para millonarios, ni necesitas tener un despacho en Londres con moqueta. Solo necesitas claridad fiscal, buenos aliados y este artículo. Bienvenido a la guía definitiva para ser un ninja de la fiscalidad internacional.

🧠 ¿Por qué facturar desde fuera de España?

España no es precisamente el paraíso fiscal para freelancers o empresas digitales. Altas cuotas, tipos impositivos elevados y una burocracia que parece sacada del siglo pasado. Por eso, cada vez más profesionales optan por estructurar su negocio desde fuera —legalmente, claro— y dormir tranquilos.

🇬🇧🇪🇪 Reino Unido vs Estonia: ¿cuál elegir?

UK: Ideal para imagen profesional, rapidez y bajos costes. Crear una LTD te da acceso a un sistema simple y confiable. Estonia: Perfecta si eres nómada digital o solo necesitas una empresa virtual con control fiscal completo online.

  • 🇬🇧 LTD en UK = fácil, barato y sin moverte del sofá.
  • 🇪🇪 e-Residency en Estonia = 100% digital, 0 presencial.
  • 📍 Ambas son compatibles con vivir en España (con planificación).

🧾 Cómo facturar desde el extranjero legalmente

El truco está en separar lo personal de lo empresarial. Tu empresa (UK o Estonia) factura, cobra y tributa en su país. Tú, como persona física residente en España, declaras lo que te pagas (como sueldo o dividendo). Eso sí: todo bien documentado, con soporte contable y sin hacer “movidas raras”.

💼 ¿Te interesa crear una empresa en UK?

Si lo tienes claro y quieres una estructura sencilla, potente y legal, la LTD británica es una de las mejores opciones en 2025. Rápida, económica y 100% online.

👉 Quiero montar mi LTD ahora

⚠️ Errores típicos que debes evitar

  • ❌ Usar una empresa extranjera como “pantalla” sin declararlo en España.
  • ❌ Cobrar con tu empresa como si fuera tu cuenta personal.
  • ❌ No tener soporte contable ni asesoría adecuada.
  • ✅ Planifica bien, hazlo legal y dormirás como un ninja zen. 🧘‍♂️

❓ Preguntas frecuentes

Sí, siempre que declares correctamente tus ingresos como residente fiscal español.
No, todo el proceso es 100% online. Puedes hacerlo desde tu sofá.
Claro. Solo asegúrate de tener bien definida la actividad y el tipo de cliente.
No, si declaras lo que cobras y no ocultas información. El problema es no hacerlo bien.
Dependerá del país de residencia de tus clientes y si tu empresa está registrada en el régimen correspondiente.
Sí. Es ideal para freelancers, nómadas digitales y negocios online.