streamer como declarar

¿Eres streamer en Twitch y no eres autónomo? Así debes declarar tus ingresos en 2025

La figura del creador de contenido ha ganado protagonismo en los últimos años, especialmente en plataformas como Twitch, donde miles de streamers generan ingresos cada mes. Sin embargo, muchos desconocen sus obligaciones fiscales. En este artículo te explicamos cómo declarar correctamente tus ingresos en 2025 si aún no estás dado de alta como autónomo.

📅 Fiscalidad digital en 2025: más control, más obligaciones

Hacienda ha intensificado en los últimos años la vigilancia sobre los ingresos generados por creadores de contenido. En 2025, cualquier ingreso obtenido a través de Twitch, YouTube, OnlyFans o TikTok está sujeto a tributación, incluso si no estás dado de alta como autónomo.

Las plataformas emiten informes fiscales y utilizan sistemas de pago como Stripe, Payoneer o transferencias bancarias que son fácilmente rastreables por la Agencia Tributaria.

⚖️ ¿Cuándo estás obligado a darte de alta como autónomo si streameas o creas contenido?

No existe una cifra exacta, pero la clave está en la habitualidad. Si generas ingresos de forma constante o profesional, Hacienda puede exigirte el alta como autónomo, aunque no superes el salario mínimo.

  • 🔁 Ingresas cada mes (aunque sean 200–300 €)
  • 📆 Haces directos o vídeos de forma recurrente
  • 💸 Tienes suscriptores, donaciones o publicidad activa
  • 🤝 Has firmado contratos con marcas, agencias o afiliados

⚠️ Consejo fiscal: si recibes ingresos continuados, aunque sean bajos, mejor prevenir que pagar una sanción.

💰 ¿Qué impuestos tengo que declarar si gano dinero en Twitch u otras plataformas?

Si no eres autónomo pero has ingresado dinero como streamer o creador de contenido, tienes la obligación de incluir esos ingresos en tu declaración de la Renta como actividad económica.

Aunque no estés dado de alta, los ingresos siguen siendo rastreables y debes tener en cuenta:

  • 📄 IRPF (Impuesto sobre la Renta): se tributa como rendimiento de actividades económicas.
  • 📈 Modelo 100: es tu declaración anual, y ahí deben reflejarse estos ingresos.
  • 🌍 Ingresos del extranjero: plataformas como Twitch, YouTube o OnlyFans tributan igual aunque paguen desde Irlanda o EE.UU.

🎯 Importante: si superas los 1.000 € anuales de ingresos, Hacienda te puede exigir justificar el origen y su tributación.

❌ ¿Qué pasa si no declaras tus ingresos como creador de contenido?

No declarar tus ingresos digitales no significa que Hacienda no los vea. Las plataformas como Twitch, YouTube o Stripe informan de los pagos que realizan, y estos datos pueden ser cruzados fácilmente con tus movimientos bancarios.

📌 Consecuencias posibles:

  • 💸 Multas por omisión de ingresos (del 50 % al 150 % del importe no declarado)
  • 📉 Pérdida del derecho a reducciones o deducciones
  • 🕵️‍♂️ Inspecciones fiscales y sanciones por fraude si hay reincidencia
  • 🚫 Problemas al solicitar ayudas, becas o financiación pública

⚠️ Evítalo: declarar bien y a tiempo es más económico que rectificar tarde.

📊 Ejemplo real: streamer que gana 320 € al mes sin ser autónomo

Imagina que Carla, una streamer de 23 años, genera 320 € mensuales desde Twitch mediante suscripciones, donaciones y afiliación de Amazon.

🔎 Total anual: 320 € x 12 meses = 3.840 €

Aunque no supera el SMI ni trabaja exclusivamente como streamer, sus ingresos son regulares, por lo tanto:

  • Debe incluir esos ingresos en su declaración de la Renta (Modelo 100)
  • ❌ No está obligada a pagar cuota de autónomos si demuestra que es actividad esporádica
  • 📁 Deberá guardar justificantes: informes de Twitch, Stripe, capturas bancarias…

✔ Conclusión: aunque no sea autónoma, Carla debe declarar para evitar sanciones y demostrar transparencia.

🧠 Recomendaciones para streamers y creadores en 2025

  • 🧾 Guarda todos los justificantes de ingreso: informes de Twitch, PayPal, Stripe, banco…
  • 📊 Haz una estimación anual de tus ingresos: aunque sean pequeños, si son constantes, debes declarar.
  • ⚖️ Consulta a un asesor fiscal si tienes dudas sobre IRPF, IVA, retenciones o modelos.
  • 📬 Haz tu Renta incluso si no eres autónomo. Es obligatorio si superas los 1.000 € al año.
  • 💼 Evita soluciones ilegales como cuentas a nombre de terceros o evasión. A la larga sale caro.

✔ Si gestionas bien tu fiscalidad desde el principio, evitarás sustos y podrás crecer con seguridad.

¿Eres streamer o creador digital y no sabes por dónde empezar?

En Club Asesor Fiscal te ayudamos a declarar tus ingresos de forma legal y sencilla. Gratis, sin compromiso, y con el respaldo de asesores especializados en fiscalidad digital.

👉 Contacta ahora

❓ Preguntas frecuentes de streamers y creadores digitales

💡 ¿Tengo que ser autónomo si gano menos de 1.000 € al año?

Sí debes declarar los ingresos, pero no necesariamente hacerte autónomo. Si los ingresos no son habituales o no superan ciertos límites, podrías tributar como actividad económica puntual.

📄 ¿Qué documentos debo guardar para declarar mis ingresos?

Paneles de ingresos de Twitch, Stripe, PayPal, capturas de transferencias bancarias, facturas si las has emitido, y correos de confirmación de pagos.

🌐 ¿Y si me pagan desde el extranjero, como EE.UU. o Irlanda?

Debes declarar igualmente. La fiscalidad española se basa en tu residencia fiscal, no en el origen del dinero.

⚠️ ¿Qué pasa si no declaro nada?

Hacienda puede sancionarte con multas que van desde el 50 % al 150 % de lo no declarado. Además, podrías perder beneficios fiscales o tener problemas al solicitar ayudas o financiación.

🧾 ¿Puedo hacer yo mismo la declaración o necesito asesor?

Depende de la complejidad de tus ingresos. Pero si trabajas con varias plataformas o recibes ingresos del extranjero, lo más seguro es contar con asesoramiento profesional.

✅ ¿Dónde puedo recibir ayuda gratis y profesional?

En Club Asesor Fiscal te ayudamos a declarar tus ingresos de forma clara y legal. Contacta con nosotros sin compromiso.