declarar amazon afiliados

📦 Amazon Afiliados y Hacienda: ganar 4 € al mes y aún así declarar

Si has puesto un enlace de Amazon en tu blog, has ganado 4,32 € en seis meses y te preguntas si **Hacienda te puede embargar el patinete**... este artículo es para ti. Te explicamos todo con rigor fiscal, ejemplos reales y humor (porque llorar no desgrava).

🔗 ¿Qué es Amazon Afiliados?

Amazon Afiliados (o Amazon Associates si te gusta el inglés fiscal) es un programa que te paga una pequeña comisión cuando alguien compra algo usando tu enlace. Publicas un post, alguien hace clic, compra un lápiz y tú ganas 12 céntimos. 💸 Multiplícalo por 10 años y podrás invitar a un café (si no sube el precio).

💸 ¿Cuánto se gana y cómo se cobra?

Las comisiones varían según el tipo de producto, pero suelen ir del 1 % al 10 %. Amazon te paga por transferencia bancaria o en cheque regalo (sí, aún existen los cheques regalo). El problema no es cobrar... el problema es que Hacienda no lo ve como "poca cosa".

⚖️ ¿Hay que declarar ingresos tan pequeños?

Sí, aunque solo hayas ganado 1,42 €. Para Hacienda, todo ingreso es ingreso. No existe un “mínimo exento” para ingresos por actividades económicas si no están justificados en tu declaración. Así que si cobras de Amazon y no estás dado de alta como autónomo o no lo incluyes en tu IRPF... técnicamente estás “escondiendo pasta” (aunque no te dé ni para pipas).

🧾 Cómo declarar ingresos de afiliados (legalmente)

Tienes dos opciones principales:

  • 🧑‍💻 Como autónomo: Te das de alta en Hacienda (modelo 036/037), emites factura y lo declaras en el IRPF.
  • 📑 Como rendimientos del trabajo o actividad económica ocasional: Si es algo muy puntual, puedes declararlo en el IRPF como ingreso sin estar dado de alta en RETA (solo en algunos casos muy concretos).

En cualquier caso, siempre es mejor consultar con un asesor para evitar líos y saber si compensa declarar como autónomo o no. Spoiler: probablemente sí.

🧠 Consejos fiscales para afiliados digitales

  • 📊 Lleva registro de lo que generas aunque no superes 1.000 € al año.
  • 📝 Guarda capturas o informes de Amazon como justificante de ingresos.
  • 💸 Evita cobrar en cheques regalo sin declarar. Es dinero en especie, y también tributa.
  • 📣 Si tu blog crece, regularízate antes de tener que hacerlo a lo bruto.
  • 💼 Considera montar una estructura (autónomo, SL, LTD) si el volumen empieza a merecerlo.

❓ Preguntas frecuentes

Depende del volumen y recurrencia. Si cobras regularmente, deberías estar dado de alta.
Legalmente deberías declararlo. A efectos prácticos, el riesgo es bajo, pero existe.
Sí, si estás dado de alta como autónomo. Y debe cumplir la normativa española.